domingo, 22 de julio de 2018

Fin de la 8ª temporada del blog. Desde la distancia

Por: David Torné

Con este post pongo punto y final a la 8ª temporada del blog.

Me gustaría hacer un ejercicio de sinceridad contigo que lees habitualmente lo que publico. Este año me he ido distanciando del blog. La periodicidad de publicación ha bajado, las temáticas han cambiado y ya no hay el entusiasmo que había en un principio.

La emoción se ha convertido en costumbre, lo que no es malo si se mantiene el vínculo con lo que se publica.

El centro de gravedad se ha movido de GTD y la productividad a otros temas como la eficacia personal y la gestión de la atención. En cómo funcionar mejor ante los problemas que se me plantean y en trabajar de forma deliberada.

La disminución de la frecuencia de publicación era darme más margen para hacer mejores post, más amplios, más completos y han salido algunos que han estado a la altura de lo que yo esperaba, aunque también se han publicado textos más rutinarios y convencionales.

A veces me pregunto el porqué del blog y si no debería cerrar invirtiendo el tiempo en algo más útil. Pero la cuestión es que me gusta escribir sobre ello, me parece que lo haría aunque no me leyera nadie.

Cada año, antes de irme de vacaciones pienso en darle un nuevo aire al blog. Hoy me conformo en ordenarlo un poco.

Descubrimientos

Me quedo con dos grandes hallazgos que han enriquecido e incluso mejorado mi vida. La primera ha sido conocer a Cal Newport a través de su blog y su libro Deep Work.

Blog de Cal Newport

Deep Work

Hacía años que hablaba de los efectos perniciosos de la tecnología sobre nuestra productividad. Había leído cosas sobre el tema pero nunca había experimentado una conexión tan bestial como al leer al señor Newport.

“Es exactamente esto lo que quería expresar y no sabía cómo” o no sabía cómo llevarlo al nivel que lo lleva él. Una capacidad para comunicar que yo (aún) no tengo.

Lo descubrí gracias al podcast Zetatesters, mi segundo gran descubrimiento. Un grupo de chiflados que hablan de temas de desarrollo personal sin petulancia, con mucho humor y con un lenguaje al alcance de todos.

Me acompañan en mis sesiones de gimnasio, dándome un montón de nuevas ideas y buenos momento.

Podcast Zetatesters

Lo más destacado

Cierro el post con un repaso a los cambios más destacados y los mejores textos del año:

No dejar asuntos inacabados para no desaprovechar energía. No desperdiciar mi atención ni dividir la energía entre varios asuntos de forma innecesaria. Se acabó dejar que proliferen pequeños proyectos sin control en mi lista de pendientes, ni de procrastinar una acción costosa abriendo otro frente con actividades más agradables.

La dedicación a terminar las cosas o simplemente a cerrarlas me ha ayudado a obtener más y mejores resultados.

Sesiones de trabajo deliberado. El hecho de preparar sesiones de trabajo, entregarme sin caer en pequeñas interrupciones y repetirlo de forma regular es una mejora cualitativa importante. La atención es un músculo a entrenar y el hecho de persistir me ha aportado mayores capacidades para focalizar.

Porque me cuesta tanto trabajar en profundidad

Cómo educarte para trabajar en profundidad

Lista de objetivos. Ha sido mi forma dar respuesta a la falta de dedicación a mis proyectos importantes. Un simple procedimiento me permite aumentar la densidad de actividades relevantes en mis listas y no abandonar los proyectos de larga duración. Un detalle burocrático ha enriquecido mi sistema.

La lista de objetivos. El soporte para obtener resultados relevantes

Me tomo unas semanas de vacaciones pero volveré a comienzos de septiembre. Espero que tenga ganas de continuar me leyendo.

Gracias


sábado, 14 de julio de 2018

8 actividades para sacar partido del verano

Por: David Torné

¿Qué puedo hacer durante estas vacaciones? Todos esperamos con ansia y ilusión los días de descanso veraniego pero para que no se vayan dejando una sensación de pérdida procuro preparar “lo que haré” durante las vacaciones con algunas semanas de antelación.

Son 10 puntos que combinan acción, reflexión y descanso. No se trata de una lista de acciones y proyectos. Es una declaración de intención con algunas actividades concretas que tengo ganas de hacer o que me ayudan a centrarme.


El mejor verano se cocina combinando el descanso con la dedicación a tus inquietudes
Click Para Twittear


Poner al día mi almacén de ideas

 Todos deberíamos tener un espacio donde enviar las ideas y proyectos que nos gustaría llevar a cabo pero que ahora no podemos asumir. Nuestra creatividad y las ganas de vivir no se las debería llevar el viento.

Para los que utilizamos el método Getting Things Done (GTD) disponemos de la lista Algún día/Tal vez para incubar este tipo de cuestiones.

Al iniciar las vacaciones reviso todos sus items, eliminando los que han perdido todo interés y recuperando los que puedo realizar durante mis semanas de descanso.

También me sirve para refrescar la memoria. Cuando prepare mi agenda de actividades para el próximo curso seguro que activaré alguna idea más.

Algún día/Tal vez, tu almacén de ideas en orden

Leer y releer

Ahora es el momento para ponerme al día con las lecturas dejadas de lado durante el año. Me dedico a la No-ficción pero me obligo a dejarme llevar por alguna historia de ficción. Me ayuda a desconectar.

Los libros del verano probablemente serán el libro de las ilusiones de Paul Auster y La señal y el ruido de Nate Silver

Es el momento para releer algún libro significativo para aclarar conceptos o revivir sensaciones y emociones de lecturas anteriores. Me reservo un agujero para Zen día a día de Charlotte Joko Beck. En su día fue un empujón para conectar de verdad con el zen y la meditación.

Realizar un inventario de mi actividad

El verano es el momento perfecto para hacer un inventario de mi actividad. Me refiero a una gran recopilación como las que recomienda David Allen (creador de GTD) para poner en marcha tu sistema de productividad personal.

En pocas palabras se trata de revisar toda mi vida, los espacios donde me muevo, la actividad que realizo con el fin de identificar lo que está fuera de lugar y tomar una decisión sobre qué hacer con cada uno de estos elementos.

Me permite obtener claridad creando un mapa fiable de los asuntos a los que dedico mi atención.

GTD. Guía para realizar una recopilación completa

Escribir

Escribir se ha convertido en un vehículo para la reflexión. Una vez por semana me dedico a valorar que tal han ido los últimos días y ordeno las ideas a través de la escritura en mi diario. Me gusta estar ante el papel en blanco pluma en mano.

Me ayuda a valorar cómo ha ido este curso, a aclarar cómo me siento y que me preocupa. Es una forma de montar un puzle y disponer de una imagen más amplia que la configurada por acciones y proyectos del inventario de mi actividad.

Dejar de lado las pantallas

Me paso todo el año ante una pantalla de ordenador o pegado a mi smartphone. Estas semanas son ideales para despegarme. Apagar el smartphone o sustituirlo por un teléfono convencional.

Buscar actividades que me permitan vivir apartado de la luz azul de las pantallas. Aún así soy realista, quiero dedicarme a un par de proyectos personales que me obligarán a pasar tiempo frente al ordenador.

La cuestión es cómo imponer un límite más estricto que durante el año. Dejar las tardes libres de ordenador y desconectar definitivamente a partir del jueves.

¿ Que os parece? ¿Seré capaz?

Profundizar y escribir sobre productividad

Desarrollar contenido relacionado con el blog: Recopilar los temas que me interesan y que no he terminado de desarrollar durante el año, buscar material en la red y crear notas para componer futuros post.

Significa escribir ante la pantalla del ordenador. En definitiva escribir pero de una forma diferente, entretejer piezas y anotaciones para crear artículos que aporten valor.

Puedo escribir con la profundidad que me gusta, creando un fondo de artículos y contenido para el próximo año.

Compartir con los demás

 Estos días son una oportunidad perfecta para cambiar de prioridades y pasar tiempo con las personas más cercanas, aquellas a quienes durante el año no dedicas toda la atención que se merecen.

Se trata de hacer cosas junto, de compartir momentos y mantener una buena actitud. Dedicar tiempo a visitar amigos o familiares que no veo con frecuencia.

Ya que parece una obviedad pero demasiado a menudo dejamos de lado aplazando momentos importantes de verdad para dedicarnos a cosas que sólo lo son en apariencia.

No hacer nada

Estar tumbado en una playa o en el sofá de casa sin hacer absolutamente nada. Dejar que pase el tiempo, aburrirme y sentirme cómodo con la situación.

Nada de actividad, ni de la más compleja ni de la más simple y ordinaria. Ni escribir un post, ni leer, ni jugar con el móvil.

Me he acostumbrado tanto a llenar cada segmento de mi jornada con algún tipo de actividad que ya no sé que es no hacer nada, me cuesta mucho ponerme en punto muerto.

Quiero huir de la saturación, desconectar, hacer alguna tarea de mantenimiento y ya está. Descansar y realizarme.

Estoy seguro de que no acabaré haciendo toda la actividad de mi “lista B”, aquella lista donde tengo ya acciones y proyectos concretos preparados para hacer. No quiero saturarme, sólo aprovechar estos días para vivir de una forma diferente.

Con un poco de suerte me llevaré alguno de estos puntos a la nueva temporada.

Photo by Sergi Kabrera on Unsplash